Pesadilla en Elm Street (1984)


Bueno, para variar desde que empezó este blog, con altibajos impresionantes que, esperemos, no se repitan. Volvemos a hacer revisión de conciencia, y a analizar que, en este mundo en el que somos el centro, necesitamos sacar nuestras ideas de la cabeza y dejarlas plasmadas en algún sitio, con la intención de que no se pudran en una de estas noches de borrachera.
Para analizar esta película me remontaré en mi vida a hace unos 12 años, yo de pequeño era muy cagado, las películas de terror me daban autentico pavor, esto se debe a tres momentos en mi juventud, en los que vi tres fragmentos de películas, con la mala suerte de que me impresionaron muchísimo, el primer fragmento de peli de terror que vi tendría no mas de siete años, en la primera pusieron por la noche, en prime time, El muñeco Diabólico 2 empecé a verla y a los diez minutos me tuve que ir a acostar, era la primera vez que veía algo así, realmente chocante, tuve pesadillas durante semanas, me auto convencía de que cosas así jamas me pasarían a mi, pero el terror se quedó ahí ya que era el estreno de "la novia de Chucky" y el puto muñeco estaba por todos lados, que mal rato pasé, el segundo momento de terror fue al poco tiempo, y con la primera parte de "El muñeco Diabólico" otra imagen que se quedó grabada en mis retinas a los pocos meses, un muñeco totalmente negro debido a las quemaduras recibiendo disparos constantemente y siguiendo moviendose, terrorífico, lo que me hizo pensar que las películas de terror no estaban hechas para mi, al año siguiente, dando vueltas por las televisiones locales, me encontré otra escena que me marcó de por vida, una muchacha, con un estilo ochentero que echaba para atrás, corriendo por un pasillo lleno de espejos, creía que era una simple película de acción, hasta que derepente, uno de los espejos cambió y se vio reflejado un ser con la cara totalmente desfigurada, quemada, cuchillas en vez de dedos, sonriendo, fue tal el susto que me llevé que apagué la TV y me fui a la cama corriendo y temblando, estábamos hablando obviamente de Freddy Krueger de las Pesadillas en Elm Street.

Pesadilla en Elm Street, de Wes Craven (uno de los magos de este genero) es un giro de tuerca de todo lo que hemos visto, la unión perfecta que dio como resultado lo que sus mismos creadores llamaron la Hamburguesa perfecta, un producto barato, claramente reconocible, sabroso y que vuelve locos a los adolescentes.

Esta película tocaba el terror desde los sueños, con una historia impecable en la que un grupo de padres quema a un pederasta, y este vuelve en los sueños de sus hijos para vengarse, un personaje principal convertido desde el primer momento en un icono, y un elenco de protagonistas mas que correctos en sus actuaciones.El gran acierto es, sin duda, Fred, porque recordemos que en la primera película no se le llama Freddy sino Fred, alejado del personaje histriónico en el que se convierte en las secuelas, frío, distante, con una voz metálica tan chirriante como el sonido de sus garras en el metal, aparece en los momentos justos, dejando que el terror se cueza a fuego lento con los sonidos, los lugares y los efectos, sencillamente magistral.
Tiene momentos un poco ochenteros, que descubren que quizás la película no haya envejecido todo lo bien que debiera, pero aun asi, hoy en día sigue siendo un referente de como hacer un terror diferente, en el que todo da miedo, la situación, la música, el lugar.

Simplemente una obra imprescindible del terror de los 80 que si bien hoy en día quizás no tiene el impacto de antes, básicamente por haber sido copiada una y mil veces , sigue siendo iconica e imprescindible.

6/10

0 Observaciones:

Publicar un comentario

 
 
Copyright © The Freak Circus
Blogger Theme by BloggerThemes Design by Diovo.com